Terapia de pareja

La terapia de pareja es el mejor espacio para que las personas, de la mano del psicólogo, resuelvan los problemas que intentan perturbar la relación. Los terapeutas matrimoniales ofrecen recomendaciones y sugerencias sumamente útiles para apoyar a las personas en caso de insatisfacción en la vida de pareja.
El porcentaje de parejas que se benefician de los asesores matrimoniales ronda el 70%. Pudiendo ser un porcentaje más elevado en tanto las parejas busquen ayuda con mayor celeridad ante la aparición del problema.
Motivos más frecuentes por los cuales las parejas asisten a terapia
Los motivos más frecuentes por los cuales las parejas asisten a terapia son:
- Infidelidad
- Discusiones constantes ¨por tonterías ¨
- Problemas sexuales
- Problemas con la comunicación
- Gestión económica
- Crisis y/o grandes cambios en la vida
- Problemas con la fertilidad
Enfoques de la terapia de pareja
Los psicólogos de parejas han establecido una serie de enfoques de la terapia de pareja, los más conocidos son:
- Enfoque sistémico
- Enfoque cognitivo conductual
- Enfoque psicoanalítico
- Enfoque gestáltico
- Enfoque del análisis transaccional
- Enfoque terapia breve centrada en soluciones
Tratamiento
Fases de la terapia
la terapia de pareja tiene una serie de características individuales. Así como no hay dos personas iguales no hay dos parejas iguales. Por lo tanto, el tratamiento de cada caso será particular y privado.
En líneas generales el proceso de la terapia de pareja sigue los siguientes pasos:
- Identificación del problema
- Selección de áreas específicas, las cuales serán sometidas a una revisión más profunda
- Tareas y ejercicios
- Evaluación del progreso de la pareja
- Evaluación de resultados
¿Cuándo pedir ayuda?
La mejor terapia de pareja es la que se decide recibir a tiempo. Algunas señales que pueden sugerir asistir a un psicólogo de pareja son:
- Deficiencias en la comunicación
- Crisis puntual como desempleo o muerte de un ser querido
- Problemas en el área de la sexualidad
- Diferencias en las metas que desean lograr
- No saber si se desea continuar con la relación
Sesiones individuales que pueden aportar beneficio a la terapia de pareja.
Con la finalidad de lograr un mayor progreso en terapia de pareja puede ser útil realizar sesiones individuales con los miembros por separado. Los psicólogos de pareja están capacitados para descubrir trastornos psicológicos los cuales deben ser tratados en sesiones individuales.
Estas sesiones individuales pueden ser de índole preventivo o para abordar algún problema particular. Debido a que la pareja es la unión de dos personas con sus propios estilos de comunicación, vivencias particulares, formas de ver la vida, etc., el psicólogo determinará la necesidad o no de sesiones individuales en el proceso.